1/3/11

Red social en internet


El concepto red social en el ámbito de internet: son páginas que permiten a las personas conectar con sus amigos, incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones interpersonales… Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa, convirtiéndose en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas, freelance y, sobretodo, en lugares para encuentros humanos.

Redes sociales famosas de España

  • Networking Activo: Agrupa a una serie de empresarios y emprendedores complementándose con una revista impresa y distintos eventos presenciales.
  • Neurona: proclama que su objetivo es para ampliar y mejorar la red profesional de contactos, un espacio virtual en el que interactúan diariamente más de medio millón de profesionales presentes en más 50 sectores productivos y más de 100 de comunidades profesionales. Fue adquirida por Xing, aunque aún no ha sido fusionada.
  • Tuenti: De reciente creación y accesible solo por invitación, ha despertado gran interés y un crecimiento muy acelerado para conectar a jóvenes universitarios y de nivel secundario.
  • eConozco: se presenta como una herramienta que te permite contactar con miles de profesionales a través de tus conocidos de confianza y donde puedes accede a nuevas oportunidades para desarrollar tu carrera profesional. Fue también adquirida por Xing, fusionandose recientemente con dicha red.
  • Cielo: parece la red más completa, combina contactos en línea con una comunidad cara a cara donde estos medios se complementan el uno al otro.
  • Dejaboo.net: que es una red social orientada a la cultura, en la que los usuarios pueden compartir sus reseñas y gustos literarios, musicales o de cine, la cual anuncian que sigue en fase de pruebas.
  • Qdamos: se anuncia como el nuevo portal para buscar pareja y amigos en Español. El registro y todos los servicios son gratuitos.
  • Festuc.com: esta es una red social basada en móviles. Festuc te promete que conocerás gente nueva a través de amigos o por cercanía geográfica a través de servicio en el teléfono móvil.
  • Spaniards: se presenta como la Comunidad de Españoles en el Mundo. Indican que la misión de esta red es ayudar y poner en contacto a todos los españoles que viven en el extranjero, bien sea por motivo de estudios, trabajo o placer, además de a todos aquellos que buscan salir de España, temporal o permanentemente.
  • Linkara: enfocado hacia las relaciones de amistad, se presenta como la primera red social para conocer gente a través de aficiones y opiniones. Y en cuanto al funcionamiento lo explican de manera muy simple, diciendo.” Expresa tu opinión, conectate con tus amigos, conoce gente nueva”.
  • Gazzag: es una mixtura entre red social profesional y red social de contactos personales. La apariencia y la usabilidad son bastante buenas y permite la creación de galerías de fotos y blogs, a diferencia de otras redes sociales en español que no lo permiten.
  • Gentenotable: Otra red de encuentros.

Ventajas y desventajas

Ventajas a perfil personal
  1. Reencuentro con conocidos.
  2. Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)
  3. Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
  4. Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
  5. Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
  6. Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
  7. Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
  8. La comunicación puede ser en tiempo real.
  9. Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
  10. Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.
Desventajas a perfil personal
  1. Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
  2. Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
  3. Falta en el control de datos.
  4. Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
  5. Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
  6. Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos

Referencias

http://www.infosol.com.mx/espacio/cont/aula/redes_sociales.html
http://es.wikibooks.org/wiki/Web_2.0/Redes_Sociales


Para saber mas http://es.wikipedia.org/wiki/Redes_sociales_de_internet

1 comentario:

Anónimo dijo...

Se os ha olvidado Facebook (caralibro) como uan de las redes sociales mas usadas